Nuestra red de bancos de alimentos está aquí para ayudar Encuentra alimentos y recursos

Declaración sobre el avance de la conciliación presupuestaria que propone profundos recortes a la red de seguridad y la asistencia alimentaria

11 de abril de 2025

Ayer, la Cámara votó a favor de avanzar en el proceso de conciliación presupuestaria con instrucciones para realizar recortes drásticos por valor de billones de dólares a programas críticos de asistencia social y alimentaria. 

Esto es sumamente preocupante, sobre todo en un momento en que el aumento del costo de vida está asfixiando a las familias. Hoy en día, casi cuatro millones de hogares no pueden cubrir sus necesidades básicas, y de estos, casi todos tienen al menos un adulto que trabaja. Hay personas que trabajan, pero aun así no logran llegar a fin de mes.

Ahora más que nunca, la gente necesita alivio ante el alza desorbitada de los precios de los alimentos y otros artículos de primera necesidad. Estos recortes propuestos solo agravarán la crisis alimentaria y ejercerán aún más presión sobre los bancos de alimentos de California, que ya están desbordados. Por cada comida que proporciona un banco de alimentos, el programa SNAP proporciona nueve; los bancos de alimentos simplemente no pueden compensar el déficit creado por los recortes al SNAP.

Los bancos de alimentos de California ya operan bajo una enorme presión, atendiendo a más de 6 millones de personas cada mes. Este año, han sufrido la cancelación de más de 400 camiones cargados de alimentos federales y la desaparición del programa Acuerdo Cooperativo de Asistencia para la Compra Local de Alimentos, un programa fundamental tanto para los bancos de alimentos como para las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas. 

Los recortes de financiación que se exigen al Comité de Agricultura en este proceso de conciliación presupuestaria harían que hubiera aún menos alimentos disponibles para nuestras comunidades, y el hambre seguiría aumentando. 

Además de los recortes a SNAP y TEFAP, los recortes propuestos reducirían drásticamente el número de escuelas que pueden ofrecer comidas gratuitas a todos sus estudiantes e impondrían engorrosos trámites burocráticos, limitando el acceso para millones de niños. Casi 2.5 millones de niños en 4,000 escuelas de California se verían afectados, lo que socavaría el liderazgo de nuestro estado en la implementación del programa de Comidas Escolares para Todos. 

Instamos al Congreso a rechazar estos recortes perjudiciales y, en cambio, a proteger y fortalecer los programas SNAP, TEFAP y de comidas escolares para garantizar que nadie en nuestro estado pase hambre.

Recibe las noticias

Mantente al día en la lucha contra el hambre.

  • Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.
Copy of banana phone